Reglamento Gobierno Corporativo para Instituciones Supervisadas
RESOLUCIÓN GRD NO.638/03-10-2022,-REGLAMENTO DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA LAS INSTITUCIONES SUPERVISADAS (pág. 1-38)
RESOLUCIÓN GRD NO.638/03-10-2022,-REGLAMENTO DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA LAS INSTITUCIONES SUPERVISADAS (pág. 1-38)
RESOLUCIÓN GRD No.639/03-10-2022,-NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES PREVENTIVOS DE RECUPERACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO (pág. 39-64)
Muestra el comportamiento de las principales estadísticas del sistema Financiero, incluyendo Banco Central. Las Reservas Monetarias, Recursos del Gobierno Central y Operaciones de Mercado Abierto del Banco Central, así como la Captación de Recursos del sector privado, Crédito al Sector…
Establecer la tasa de interés en quince punto setenta y siete por ciento (15.77%) para atender créditos por insuficiencias temporales de liquidez que soliciten los bancos y las sociedades financieras, aplicable a partir del 4 de octubre de 2022.
Establecer la tasa anual de interés por tipo de instituciones del sistema financiero a ser aplicadas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, como multa por deficiencias en el encaje en moneda nacional y extranjera en la catorcena, y…
Es una investigación dirigida a un grupo de profesionales calificados en la materia, a quienes se les consulta sobre sus perspectivas de corto y mediano plazo respecto a variables relacionadas con el desenvolvimiento de la economía del país.
A septiembre de 2022 la deuda externa del sector público ascendió a USD8,945.2 millones, dicho monto disminuyó en USD304.6 millones (3.3%) en comparación a diciembre del año anterior (USD9,249.8 millones), resultado de una variación cambiaria favorable que redujo el saldo…
Autorizar a la Abogada RIXI RAMONA MONCADA GODOY, para que pueda suscribir con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) un Contrato de Préstamo por un monto de hasta DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA…
La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.66% en octubre de 2022, por debajo del promedio mensual registrado entre enero y septiembre del presente año (0.82%).
Muestra el comportamiento de las principales estadísticas del sistema Financiero, incluyendo Banco Central las Reservas Monetarias, Recursos del Gobierno Central y Operaciones de Mercado Abierto del Banco Central, así como la Captación de Recursos del sector privado, Crédito al Sector…